1. BUSINESS INTELLIGENCE
    -Style.. gestiona la parte del modelado utilizando el modelo como elemento inicial del código del producto extendido en su forma de venta; es en el registro modelo que se asocia la figura a la fase de proyectación que corresponde al modelo y su admisibilidad de colores y composiciones.
    -Style.. permite cualquier variante en la figura, se pueden variar las dimensiones (cuotas) se pueden insertar particulares al interior de la figura, se pueden, iniciando de una figura base (tipo confección) obtener todas las variantes de modelo deseadas.
    -Style.. admite la gestión de las áreas de la prenda en cuanto variables de un producto, hacer zoom en una área de la prenda, aplicar la variante deseada, medir la nueva inserción es una operación extremamente fácil e intuitiva, la simplicidad de ejecución es la parte de estudio predominante e la proyectación de Style.
  2. CICLO ACTIVO
    -Style.. se propone de gestionar la presentación de las colecciones por Temporada por líneas comerciales; las colecciones permiten habilitar artículos a las carpetas colores (catálogos) y de utilizar los tarifarios de colección en los mercados con las respectivas monedas.
    -Style.. se propone de gestionar las ventas con las mismas modalidades de ejecución sea dentro de la empresa (sectoristas comerciales) sea B2B (Agentes, negocios, stand de ferias, ...) quitando a la empresa la necesidad de utilizar productos alternativos de recolección de ventas como los productos tradicionales de: venta de agentes, venta en negocios, venta del listo, etc.
    -Style.. permite de hacer el balance y sugerir on_line los productos que faltan y las entregas predecibles (A.T.P.) directamente cuando se formula la demanda (órdenes de venta); permiten de asignar (si se desea) producciones por cliente o por almacén (Strong o Light) permitiendo on_line de monitorar las entregas de cada fila orden de venta.
  3. GESTIÓN BOX
    -Style.. permite la gestión puntual de los transportes en los diferentes laboratorios, está dotado de un módulo de gestión de viajes calendarizado, permite a la planificación de controlar y de considerar los tiempos de transporte de una fase de producción a otra; el módulo de transporte gestiona los transportes por tierra, agua, etc.
    -Style.. gestiona los almacenes en los diferentes establecimientos, las ubicaciones en el interior de cada almacén permiten controlar los diferentes eventos a los que los productos son sujetos: (ubicación recepción, ubicación listo, ubicaciones de tránsito, etc).
    -Style.. habilita el mapa de los almacenes, el mapa puede ser libremente definido por Box Cliente o por Box Técnico, el mapa permite de localizar la mercancía en los Box antes de emitir las listas de retiro, de guiar el recorrido (automático o manual) antes de efectuar el retiro.
  4. PLANIFICACIÓN
    -
    Style.. atento a las exigencias constantes del sector, permite planificaciones en establecimientos delocalizados en diferentes mercado, la planificación se hace utilizando técnicas de capacidad finita, sea para los Work Center internos (departamentos, es decir centros de trabajo estructurados en establecimientos internos o controlados), sea para los Work Center externos (laboratorios, contratistas o comercializados adquiridos con contratos abiertos y definidos solo en fase de reingreso en en la empresa).  
    -Style.. permite la simulación por líneas de producción o calendarización fina para cada máquina (Ej: Prensa de fusión, Línea de montaje, Hornos de pintura,Máquinas CNC, Lavadoras , etc); la planificación o simulación, si se desea diseñar un hipotetico programa de producción, se hace en más de un nivel, el Decision Maker puede activar varios niveles del plan utilizando la planificación sea de los semitrabajados como de los productos terminados.
    -Style.. planifica de la mejor manera los recursos, controlando la disponibilidad actual y futura de los componentes, ya en la solicitud de la orden está en grado de evitar posibles retardos y de manejar de la mejor manera, la planificación antes y la programación después.
  5. PRODUCCIÓN
    -Style.. simula en tiempo real los pedidos planificados o simulados, integrandolos con los pedidos en producción activos (programa); la funcionalidad muestra a quien planifica una visión de conjunto entre cuanto simulado, planificado y lanzado; a través de los ciclos de producción se pueden simular las fechas de inicio y fin de los procesamientos de cada fase y de cada nivel de producto.  
    -Style.. se propone de gestionar la planificacón por línea de producción, sea interna de departamento, sea externa de laboratorio, de planificar un pedido de producción aunque no se conozcan todos los ejecutores (laboratorios controlados, contratistas o departamentos internos) y ayudar al planificador de la producción en la gestión de los laboratorios.
    -Style.. se propone de gestionar el avance de las fases de producción derectamente en los laboratorios externos (ver parrafo datos técnicos) para tener la situación del avance de producción bajo control on_line en cualquier parte del mundo esa se efectue.
    -Style.. se propone de gestionar los recursos dividiendo las capacidades de los laboratorios no solo por las horas disponibles si no también por las piezas de producción diárias, semanales, mensuales.
    -Style.. se propone de gestionar el inicio de cada planificación con cobertura del material necesario, sea el material disponible en almacén, sea el material de orden a proveedor.
  6. ÓDENES DE TRABAJO (ÓDT)
    -Style..
    controla la capacidad productiva; esta función le permite atribuir a cada uno de los recursos (internos o externos), por línea de producción, las capacidades productivas, en número de piezas o en horas y turnos, por el calendario de la empresa o del laboratorio.
    -Style.. permite avanzar las fases productivas con un avance puntual por fase, o simplemente gestionar más fases en automático; esta segunda modalidad permite avanzar cuanto se había declarado por producir, en última instancia sea la fase del pedido emitida en producción, irán a saturar de la mejor manera las capacidades productivas declaradas. 
    -Style.. permite intervenir on-line para el reposicionamiento de fases productivas; el análisis de los pedidos de producción, en caso presente alguna anomalía, permite actuar rápidamente en cada una de las fases de trabajo, modificando en el tiempo o sustituyendo un laboratorio de producción previsto, integrando los nuevos empleos de las capacidades. 
    -Style.. permite gestionar todos los movimientos de creación de los envíos a través de la gestión Bar_code en radio frecuencia, gestión web, así como todas las otras funciones de Style..
  7. PROYECTACIÓN
    -Style.. se propone de gestionar la proyectación de manera integrada; los ciclos de producción, las listas de materiales, la ficha técnica, los Particulares de producción (áreas prenda), los módulos de coloreado y explosión lista de materiales, la creación de los catálogos son funciones integradas en la proyectación; de hecho quitan a la empresa la necesidad de utilizar productos alternativos de proyectación: Ficha técnica, Ciclos alternativos, etc.
  8. FICHA TÉCNICA 
    -Style.. gestiona la parte de modelado utilizzando el diseño técnico como elemento inicial para la fase de ingeniería; es en el registro de artículo que se asocia la figura a la fase de proyectación correspondiente al modelo y sus admisibilidades de colores y composiciones.
    -Style.. admite las variantes del producto, por lo tanto permite aplicar la variante deseada
Dirección

Calle G. A. Longhin 103
CAP 35100  
Padua, Italy

Contactos

Email: info@stingsrl.com
Teléfono: +39 049/8072862

Offline Website Software